sábado, 21 de mayo de 2011

¿CUÁNTO PAGARÍAS POR HABLAR CON BISBAL?

Durante varios artículos en el blog, hemos ido viendo cómo los artistas y los grupos buscan diferenciarse de "la competencia" de varias formas, utilizando sobre todo las nuevas tecnologías, aunque hay otros como David Bisbal que optan por unos modos más "tradicionales".

Tras el descenso de venta de discos que está causando la famosa crisis económica el cantante de Almería ha creado una nueva forma de contactar con sus públicos y acercarse más a ellos. La innovación consiste en pagar una suma superior por ir al concierto y así obtener varios beneficios por parte de los fans y del propio Bisbal claro.

lunes, 11 de abril de 2011

EXPERIENCIA 12: NOCILLA

Nocilla sacó hace bien poco su último spot en el que el cantante David Bisbal es el protagonista acompañado de un coro. Hasta aquí parece todo normal, pero surge algo innovador que pensamos que puede ser interesante en cuanto a la forma de entender la publicidad.

La propuesta está dirigida para los cantantes aficionados; se trata de que éstos se graben un vídeo cantando y lo envíen a Nocilla. Se haría una selección para elegir a los ganadores, el premio era cantar en el próximo anuncio de la marca con David Bisbal. Pero en el caso de que no se tuviera la posibilidad de grabarse en vídeo se podía asistir a los castings.

Se podían apreciar dos hechos relacionados con la música; por un lado aunque poco innovador es el uso de un artista reputado como es David Bisbal, Pero por otro lado, y este sí que es más innovador, el uso de las nuevas tecnologías para que el público objetivo participe del anuncio con sus propias grabaciones. Es una forma diferente para conectar con su target, le hace partícipe de la marca, y a través de David Bisbal hacen que ese público se involucre todavía mas, (se daba la oportunidad para conocerle).

domingo, 10 de abril de 2011

EXPERIENCIA 11: “EXPERIENCE THE EXTRAORDINARY”. CERVEZA CORONA EXTRA

En nuestro blog hemos hablado de conciertos, festivales y otras formas musicales. Esta vez os mostramos una nueva y creativa práctica, similar a un reallity.

La artífice de la campaña es la internacional agencia JWT que realiza una campaña, al más puro estilo reallity. ¿En qué consiste la idea?

La campaña consta de tres historias reales, grabadas cámara en mano y acompañadas de cámaras ocultas, donde los protagonistas piensan que la grabación será material para un documental.

La primera historia transcurre en Londres, donde Midi Stardust es un dj amateur cuyo sueño es dedicarse a la música electrónica. Mientras le graban, pensando que es un documental, hace mezclas con su ordenador.

sábado, 9 de abril de 2011

EXPERIENCIA 10: MÚSICA, MANERA DE ACERCAR LA MARCA A LOS JÓVENES

¡Felicidades Coca-cola!

Este año Coca-Cola cumple 125 años, asique lo han querido celebrar por todo lo alto. Su filial española, McCann Erickson, ha tenido diversas ideas que están siendo plasmadas durante todo el año.

El pasado 14 de marzo estrenaron un nuevo anuncio televisivo de 125 segundos; haciendo un recorrido por la historia de la firma potenciando el concepto de la felicidad, con los eventos históricos en los que ha estado presente durante esos 125 años desde 1886, como el pasar de la Segunda Guerra Mundial, hasta ganar el mundial de fútbol del año pasado.

También cuentan con la apertura de un museo virtual en 3D en la Red, donde los amantes de los iconos del diseño tendrán la oportunidad de acceder a la memoria histórica de esta compañía junto con objetos inéditos, mostrados únicamente en Atlanta (EE UU), lugar donde se inventó esta bebida.

miércoles, 6 de abril de 2011

EXPERIENCIA 9: AEROSMITH Y SU GUITAR HERO

Hasta ahora hemos hablado en “Al Son de la Innovación” de varias formas que utilizan las marcas a través de la música para promocionarse, crear notoriedad o simplemente tener una buena relación con sus públicos. Es cierto que muchos productos, marcas o servicios son muy similares, por eso siempre están interesados en crear nuevas formas de diferenciarse de las otras marcas y poder superar a sus competidores.

Gracias a la tecnología, están apareciendo numerosas formas de intentar desbancar al competidor, y uno de esos campos donde las marcas pueden aparecer y ser únicas es en los videojuegos. Desde hace varios años el mundo virtual está siendo un objetivo claro para marcas que pretenden llegar a su target de una manera menos intrusiva y divertida. Juegos como “Gran Turismo” o “Grand Theft Auto” ya tienen en sus escenarios marcas con las que el jugador puede interactuar. Pero existen otros videojuegos que también lo han llevado a cabo, estamos hablando de la saga Guitar Hero.

martes, 5 de abril de 2011

EXPERIENCIA 8: EL PROYECTO "SPOTIFY"

El mundo de la música ha sabido incorporar las ventajas que aporta la publicidad, la mayoría la utiliza para auto-financiarse. Un ejemplo claro de este hecho es Spotify, una aplicación que permite la escucha de canciones vía streaming. Desde su creación en 2006 ha tenido un crecimiento notable dentro de este sector y que ha logrado mantenerse muy bien gracias a su propuesta empresarial, a España llegó en el año 2008 y parece haber encajado muy bien con el público joven. 

Cuenta con tres propuestas diferentes, de las que destaca la gratuita, en la que se podrá utilizar la aplicación pero con publicidad. Las otras dos propuestas son de pago, y no llegan a ser un porcentaje demasiado alto que represente a los usuarios (entre un 15-20 %). Parece ser que la mayoría de los ingresos que obtienen los consiguen a través de la publicidad que emiten con el servicio gratuito, parte de esos ingresos están destinados a pagar los derechos de los artistas.

domingo, 3 de abril de 2011

EXPERIENCIA 7: PERFORDANCE Y EL PRIMER MUSICAL PUBLICITARIO

Nos encontramos en un momento en el que el consumidor está saturado de publicidad tradicional. Por ello son muchas las marcas que intentan buscar nuevos proyectos para publicitarse.

En este marco aparece PerforDance, la primera empresa de nuestro país que utiliza técnicas como la danza, las artes escénicas o el teatro para crear espectáculos que aporten valorar a las marcas, lo que se denomina branding emocional.

Esta técnica consiste en mezclar contenidos audiovisuales con interpretaciones en vivo de cualquier habilidad artística. De esta forma, realizan una práctica original, divertida, y cercana al espectador, con la idea de que una publicidad más eficaz es aquella que apela al ámbito emocional del consumidor.

Son numerosas las marcas que se han sumado a esta práctica, como por ejemplo Cacique, L’Oreal, Omega , con el objetivo de experimentar y buscar nuevos horizontes en la práctica publicitaria, con la certeza de que el branding emocional o marketing de experiencia es un buen filón.

viernes, 1 de abril de 2011

EXPERIENCIA 6: FLASH MOB, LA NUEVA FORMA DE PROMOCIONARSE

El mundo de la publicidad y el marketing que constantemente está buscando ideas innovadoras, ha echado el ojo a la nueva moda de los “Flashmob”.
¿En qué consiste? Su traducción literal del inglés, significa “multitud instantánea”, conocido coloquialmente como un evento organizado, en el que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, hace algo diferente y luego desaparece como si no hubiese pasado nada.
Se suelen convocar a través de algún soporte digital: SMS, foros, correos... Es decir, cualquier sistema de comunicación rápido y sobre todo barato y efectivo.

Suelen ser eventos que se graban en vídeo y luego se propaga por Internet, por eso se busca crear algo innovador, que llame la atención al mayor número de personas posible para que su difusión sea de manera masiva.

jueves, 31 de marzo de 2011

EXPERIENCIA 5: HEINEKEN Y LA REALIDAD AUMENTADA

Hace un año aproximadamente, se produjo una innovación que ha sido muy importante para el desarrollo de nuevas formas de comunicarse con los públicos sobre todo en el campo musical. Estamos hablando de una técnica que llevó a cabo el grupo español Marlango. La novedad consistía en la realidad aumentada, una herramienta tecnológica quizás poco conocida: consiste en un conjunto de elementos que hacen que se cree otra nueva realidad de forma virtual, añadiendo elementos a la física ya existente. Puede haber una confusión con la realidad virtual, pero se diferencia en que la ampliada no se sustituye una realidad por otra, si no que se añaden elementos combinando unos con otros.

miércoles, 30 de marzo de 2011

EXPERIENCIA 4: PUBLICIDAD COMO FORMA DE DARSE A CONOCER

Este tema puede que no resulte innovador hoy en día, pero entendemos que tiene una relevancia especial, puesto que supuso un gran avance para algunos artistas en cuanto a la promoción de sí mismos. Pero también la publicidad ha sabido explotar este nuevo recurso que ayuda a que ésta sea recordada.

En muchas ocasiones imaginamos que la publicidad utiliza la música para hacerla más atractiva, tener mayor recuerdo entre el público al que se dirige. Desde hace muchos años la publicidad ha utilizado a la música pero ¿y si pensamos desde el otro punto de vista? ¿Cómo utiliza la música y los artistas a la publicidad.

Ya no sólo las marcas tratan de promocionarse sino que los artistas también buscan la repercusión social mediante la publicidad, es un medio muy atractivo ya que permite llegar a una gran diversidad de público y además de forma diferente.

lunes, 28 de marzo de 2011

EXPERIENCIA 3: Tokio Hotel Hologram 3D Virtual Tour

Aunque actualmente veamos la tecnología 3D como al alcance de todos, hace un par de años esta práctica no era tan habitual, sobre todo en el ámbito de la música, ya que en el cine era más conocida.

El grupo alemán de moda Tokio Hotel, realizó una gira innovadora que se salía de los conciertos típicos multitudinarios físicos en diferentes ciudades de todo el mundo, debido a la asociación con Media Markt.

La banda asistió a distintas sucursales de Media Markt y Saturn en Europa donde realizarían sus conciertos, pero la novedad consistía en que los componentes del grupo no aparecían físicamente en el escenario, sino que se mostraron conciertos únicos olográficos de 3D, donde eran representados por hologramas, nunca vistos antes en Europa. La banda parecía que estaba en directo tocando canciones de su último disco, durante unos 25 minutos, pero se trataba de grabaciones que realizaron anteriormente con técnicas especiales en Londres. Estos conciertos se hicieron de forma gratuita y accesible a cualquier público.

El tour virtual arrancó en Berlín, pasando por las ciudades españolas de Sant Cugat, Barcelona, y Majadahonda, Madrid y concluyó con un tradicional concierto con los cantantes de carne y hueso cerca de París.

domingo, 27 de marzo de 2011

EXPERIENCIA 2. ERISTOFF INTERNATIVE FESTIVAL



La luna llena ya no sólo les gusta a los licántropos. Ahora también disfrutan de ella los amantes de la música y de la Red.

Este nuevo proyecto se llama Eristoff Internative Festival. Este nombre responde a la práctica llevada a cabo por la marca de vodka Eristoff, cuyo logotipo es un lobo, de realizar el primer festival de música online en España.

Con el “boom” de Internet de los últimos años, ha cambiado notablemente nuestra forma de vida, y con ella también la forma de escuchar música.

Atrás quedaron los walkman, compact-disc, mini-cadenas, mp3… Incluso ,visto lo visto, atrás quedaron también los conciertos donde tenias que soportar largas colas, pagar una entrada y estar dos horas de pie escuchando a tus ídolos. Ahora la innovación es la música vía streaming, a través de la Red.

miércoles, 23 de marzo de 2011

EXPERIENCIA 1: "CARLOS JEAN. PLAN B"

El pasado 4 de Octubre, Carlos Jean, uno de los productores más conocidos de la industria musical, convocaba a varios medios entendidos, bloggeros, personajes estrella en Twitter… Todo el mundo estaba expectante ya que el productor es una persona inquieta y siempre intenta innovar y lanzar nuevos proyectos diferentes. La idea, esta vez, es que Carlos subirá cada mes una base dance en la red y a partir de ella, con las aportaciones de las personas que quieran mandar sus voces, instrumentos, sonidos…se creará una canción.

Desde hace varios años, la industria de la música está sufriendo diversos varapalos debido a la ya famosa piratería causada por los precios que se imponen a los discos. Desde entonces, son numerosos los artistas que han estado buscando nuevas formas de conquistar a sus públicos a través de diferentes herramientas. Varios de ellos, en mi opinión, como estudiante de publicidad, se equivocan al buscar su diferenciación en la propia música. Es cierto que es en lo que se tienen que preocupar, pero una ayuda, tanto de nuestra amiga la publicidad, como de las RRPP, nunca viene mal.

lunes, 21 de marzo de 2011

CANCIÓN DE PRESENTACIÓN

Éste es el nacimiento de un nuevo blog, en el que vamos a hablar de todo aquello que tenga que ver con las diferentes formas de publicidad y rrpp que se dan en la música para atraer a los públicos. Sobre todo lo centraremos en festivales, conciertos y artistas.

No es simplemente un blog en el que se vaya hablar de música, artistas, nuevas canciones o tendencias. Si no un lugar donde la innovación estará al orden del día. En la actualidad el mundo de la música junto con el cine, se está tambaleando por las leyes que están saliendo a la luz. Por eso, todos los que trabajan en el ámbito se están poniendo las pilas para lograr hacer cosas diferentes que hagan salir adelante sus proyectos.