Nos encontramos en un momento en el que el consumidor está saturado de publicidad tradicional. Por ello son muchas las marcas que intentan buscar nuevos proyectos para publicitarse.
En este marco aparece PerforDance, la primera empresa de nuestro país que utiliza técnicas como la danza, las artes escénicas o el teatro para crear espectáculos que aporten valorar a las marcas, lo que se denomina branding emocional.
Esta técnica consiste en mezclar contenidos audiovisuales con interpretaciones en vivo de cualquier habilidad artística. De esta forma, realizan una práctica original, divertida, y cercana al espectador, con la idea de que una publicidad más eficaz es aquella que apela al ámbito emocional del consumidor.
Son numerosas las marcas que se han sumado a esta práctica, como por ejemplo Cacique, L’Oreal, Omega , con el objetivo de experimentar y buscar nuevos horizontes en la práctica publicitaria, con la certeza de que el branding emocional o marketing de experiencia es un buen filón.
Uno de los trabajos más recientes de PerforDance ha sido la realización del primer musical publicitario. Se denomina “Viva la Resistencia”, y supone una gran novedad, por ser la primera campaña de comunicación que es un musical real.
El proyecto ha sido organizado por la Asociación Nacional para el Desarrollo de la Salud de la Mujer (ADESAM), la cadena 40 Principales y la agencia de publicidad Shackleton, con el objetivo de informar al público sobre la enfermedad de cáncer de cuello de útero y cómo prevenirlo a través de un musical.
Este tipo de prácticas publicitarias están siendo bastante bien acogidas por el público, además de por ser más atractivas y originales, porque suponen una mayor implicación por parte del espectador. El hecho de mantener en una posición más activa al público, le hace involucrarse más y, por consiguiente, conseguir un
mayor valor emocional para las marcas, lo que resulta notablemente positivo.
Irene Martínez Martínez
