Nocilla sacó hace bien poco su último spot en el que el cantante David Bisbal es el protagonista acompañado de un coro. Hasta aquí parece todo normal, pero surge algo innovador que pensamos que puede ser interesante en cuanto a la forma de entender la publicidad.
La propuesta está dirigida para los cantantes aficionados; se trata de que éstos se graben un vídeo cantando y lo envíen a Nocilla. Se haría una selección para elegir a los ganadores, el premio era cantar en el próximo anuncio de la marca con David Bisbal. Pero en el caso de que no se tuviera la posibilidad de grabarse en vídeo se podía asistir a los castings.
Se podían apreciar dos hechos relacionados con la música; por un lado aunque poco innovador es el uso de un artista reputado como es David Bisbal, Pero por otro lado, y este sí que es más innovador, el uso de las nuevas tecnologías para que el público objetivo participe del anuncio con sus propias grabaciones. Es una forma diferente para conectar con su target, le hace partícipe de la marca, y a través de David Bisbal hacen que ese público se involucre todavía mas, (se daba la oportunidad para conocerle).
Con esta acción se ha conseguido que la campaña esté en los medios, no sólo los convencionales, a través de la participación se consigue estar en los medios no convencionales, como por ejemplo las redes sociales. Consigue conectar con su público y le aporta la imagen que pretendía renovar, parecía que se había anclado en una imagen tradicional y poco innovadora. De esta manera se renueva con el uso de los nuevos medios y además consigue que el público al que quiere abarcar esté involucrado con la marca.
Pero además, respecto al spot se generan unas expectativas que todavía le hacen que tenga más repercusión, al hacerlo de una forma diferente, nos interesamos por ver cómo se hace y ya la marca ha conseguido anunciarse de forma diferente a la convencional pero simplemente con la realización de un spot. Incluso se puede descargar la canción en el mp3 así que se puede apreciar que el anuncio ha gustado entre el público. Y además han conseguido que otros famosos aunque no sean cantantes participen en diferentes actos cantando la canción de Nocilla, por lo que parece ser que es una acción bien encaminada.
Parece ser que ha tenido tanto éxito que no se ha tenido que esperar demasiado para que esta nueva forma de contactar con el público fuera propuesta por otras marcas. Un ejemplo claro de una campaña similar es la de Crema Caballero y su último spot(el concurso se llama “talento crema caballero”, que se dirigía a los usuarios de redes sociales, pero que al final tenía repercusión en el spot emitido en la televisión) en el que la cantante Chenoa quiere hacer partícipe de la marca al público objetivo proponiendo que sean ellos mismos los que acaben la canción del spot.
Nocilla es consciente que su propuesta ha conseguido adeptos, y han aprovechado el tirón que la idea les ha proporcionado, siguen pidiendo más candidatos. Saben que les está ayudando a lograr el posicionamiento que pretendían alcanzar pero... ¿ No estarán “quemando” la idea?
Sin lugar a duda, la idea ha sido brillante porque han conseguido lo que se propusieron; generar notoriedad de la marca y además involucrar a su público objetivo. Pero con la petición de más candidatos, quizás estén alargando demasiado el proceso y no hay que olvidar que el target de la marca, un público joven, lo que quiere es que se siga innovando, no caer en hacer lo mismo que la otra vez, se aburren y todo lo que se había conseguido con el primer spot podría caer en picado, sólo es cuestión de tiempo... ¿Qué sucederá?
Sergio A. Romero Sanz
