lunes, 11 de abril de 2011

EXPERIENCIA 12: NOCILLA

Nocilla sacó hace bien poco su último spot en el que el cantante David Bisbal es el protagonista acompañado de un coro. Hasta aquí parece todo normal, pero surge algo innovador que pensamos que puede ser interesante en cuanto a la forma de entender la publicidad.

La propuesta está dirigida para los cantantes aficionados; se trata de que éstos se graben un vídeo cantando y lo envíen a Nocilla. Se haría una selección para elegir a los ganadores, el premio era cantar en el próximo anuncio de la marca con David Bisbal. Pero en el caso de que no se tuviera la posibilidad de grabarse en vídeo se podía asistir a los castings.

Se podían apreciar dos hechos relacionados con la música; por un lado aunque poco innovador es el uso de un artista reputado como es David Bisbal, Pero por otro lado, y este sí que es más innovador, el uso de las nuevas tecnologías para que el público objetivo participe del anuncio con sus propias grabaciones. Es una forma diferente para conectar con su target, le hace partícipe de la marca, y a través de David Bisbal hacen que ese público se involucre todavía mas, (se daba la oportunidad para conocerle).

domingo, 10 de abril de 2011

EXPERIENCIA 11: “EXPERIENCE THE EXTRAORDINARY”. CERVEZA CORONA EXTRA

En nuestro blog hemos hablado de conciertos, festivales y otras formas musicales. Esta vez os mostramos una nueva y creativa práctica, similar a un reallity.

La artífice de la campaña es la internacional agencia JWT que realiza una campaña, al más puro estilo reallity. ¿En qué consiste la idea?

La campaña consta de tres historias reales, grabadas cámara en mano y acompañadas de cámaras ocultas, donde los protagonistas piensan que la grabación será material para un documental.

La primera historia transcurre en Londres, donde Midi Stardust es un dj amateur cuyo sueño es dedicarse a la música electrónica. Mientras le graban, pensando que es un documental, hace mezclas con su ordenador.

sábado, 9 de abril de 2011

EXPERIENCIA 10: MÚSICA, MANERA DE ACERCAR LA MARCA A LOS JÓVENES

¡Felicidades Coca-cola!

Este año Coca-Cola cumple 125 años, asique lo han querido celebrar por todo lo alto. Su filial española, McCann Erickson, ha tenido diversas ideas que están siendo plasmadas durante todo el año.

El pasado 14 de marzo estrenaron un nuevo anuncio televisivo de 125 segundos; haciendo un recorrido por la historia de la firma potenciando el concepto de la felicidad, con los eventos históricos en los que ha estado presente durante esos 125 años desde 1886, como el pasar de la Segunda Guerra Mundial, hasta ganar el mundial de fútbol del año pasado.

También cuentan con la apertura de un museo virtual en 3D en la Red, donde los amantes de los iconos del diseño tendrán la oportunidad de acceder a la memoria histórica de esta compañía junto con objetos inéditos, mostrados únicamente en Atlanta (EE UU), lugar donde se inventó esta bebida.

miércoles, 6 de abril de 2011

EXPERIENCIA 9: AEROSMITH Y SU GUITAR HERO

Hasta ahora hemos hablado en “Al Son de la Innovación” de varias formas que utilizan las marcas a través de la música para promocionarse, crear notoriedad o simplemente tener una buena relación con sus públicos. Es cierto que muchos productos, marcas o servicios son muy similares, por eso siempre están interesados en crear nuevas formas de diferenciarse de las otras marcas y poder superar a sus competidores.

Gracias a la tecnología, están apareciendo numerosas formas de intentar desbancar al competidor, y uno de esos campos donde las marcas pueden aparecer y ser únicas es en los videojuegos. Desde hace varios años el mundo virtual está siendo un objetivo claro para marcas que pretenden llegar a su target de una manera menos intrusiva y divertida. Juegos como “Gran Turismo” o “Grand Theft Auto” ya tienen en sus escenarios marcas con las que el jugador puede interactuar. Pero existen otros videojuegos que también lo han llevado a cabo, estamos hablando de la saga Guitar Hero.

martes, 5 de abril de 2011

EXPERIENCIA 8: EL PROYECTO "SPOTIFY"

El mundo de la música ha sabido incorporar las ventajas que aporta la publicidad, la mayoría la utiliza para auto-financiarse. Un ejemplo claro de este hecho es Spotify, una aplicación que permite la escucha de canciones vía streaming. Desde su creación en 2006 ha tenido un crecimiento notable dentro de este sector y que ha logrado mantenerse muy bien gracias a su propuesta empresarial, a España llegó en el año 2008 y parece haber encajado muy bien con el público joven. 

Cuenta con tres propuestas diferentes, de las que destaca la gratuita, en la que se podrá utilizar la aplicación pero con publicidad. Las otras dos propuestas son de pago, y no llegan a ser un porcentaje demasiado alto que represente a los usuarios (entre un 15-20 %). Parece ser que la mayoría de los ingresos que obtienen los consiguen a través de la publicidad que emiten con el servicio gratuito, parte de esos ingresos están destinados a pagar los derechos de los artistas.

domingo, 3 de abril de 2011

EXPERIENCIA 7: PERFORDANCE Y EL PRIMER MUSICAL PUBLICITARIO

Nos encontramos en un momento en el que el consumidor está saturado de publicidad tradicional. Por ello son muchas las marcas que intentan buscar nuevos proyectos para publicitarse.

En este marco aparece PerforDance, la primera empresa de nuestro país que utiliza técnicas como la danza, las artes escénicas o el teatro para crear espectáculos que aporten valorar a las marcas, lo que se denomina branding emocional.

Esta técnica consiste en mezclar contenidos audiovisuales con interpretaciones en vivo de cualquier habilidad artística. De esta forma, realizan una práctica original, divertida, y cercana al espectador, con la idea de que una publicidad más eficaz es aquella que apela al ámbito emocional del consumidor.

Son numerosas las marcas que se han sumado a esta práctica, como por ejemplo Cacique, L’Oreal, Omega , con el objetivo de experimentar y buscar nuevos horizontes en la práctica publicitaria, con la certeza de que el branding emocional o marketing de experiencia es un buen filón.

viernes, 1 de abril de 2011

EXPERIENCIA 6: FLASH MOB, LA NUEVA FORMA DE PROMOCIONARSE

El mundo de la publicidad y el marketing que constantemente está buscando ideas innovadoras, ha echado el ojo a la nueva moda de los “Flashmob”.
¿En qué consiste? Su traducción literal del inglés, significa “multitud instantánea”, conocido coloquialmente como un evento organizado, en el que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, hace algo diferente y luego desaparece como si no hubiese pasado nada.
Se suelen convocar a través de algún soporte digital: SMS, foros, correos... Es decir, cualquier sistema de comunicación rápido y sobre todo barato y efectivo.

Suelen ser eventos que se graban en vídeo y luego se propaga por Internet, por eso se busca crear algo innovador, que llame la atención al mayor número de personas posible para que su difusión sea de manera masiva.