jueves, 31 de marzo de 2011

EXPERIENCIA 5: HEINEKEN Y LA REALIDAD AUMENTADA

Hace un año aproximadamente, se produjo una innovación que ha sido muy importante para el desarrollo de nuevas formas de comunicarse con los públicos sobre todo en el campo musical. Estamos hablando de una técnica que llevó a cabo el grupo español Marlango. La novedad consistía en la realidad aumentada, una herramienta tecnológica quizás poco conocida: consiste en un conjunto de elementos que hacen que se cree otra nueva realidad de forma virtual, añadiendo elementos a la física ya existente. Puede haber una confusión con la realidad virtual, pero se diferencia en que la ampliada no se sustituye una realidad por otra, si no que se añaden elementos combinando unos con otros.

miércoles, 30 de marzo de 2011

EXPERIENCIA 4: PUBLICIDAD COMO FORMA DE DARSE A CONOCER

Este tema puede que no resulte innovador hoy en día, pero entendemos que tiene una relevancia especial, puesto que supuso un gran avance para algunos artistas en cuanto a la promoción de sí mismos. Pero también la publicidad ha sabido explotar este nuevo recurso que ayuda a que ésta sea recordada.

En muchas ocasiones imaginamos que la publicidad utiliza la música para hacerla más atractiva, tener mayor recuerdo entre el público al que se dirige. Desde hace muchos años la publicidad ha utilizado a la música pero ¿y si pensamos desde el otro punto de vista? ¿Cómo utiliza la música y los artistas a la publicidad.

Ya no sólo las marcas tratan de promocionarse sino que los artistas también buscan la repercusión social mediante la publicidad, es un medio muy atractivo ya que permite llegar a una gran diversidad de público y además de forma diferente.

lunes, 28 de marzo de 2011

EXPERIENCIA 3: Tokio Hotel Hologram 3D Virtual Tour

Aunque actualmente veamos la tecnología 3D como al alcance de todos, hace un par de años esta práctica no era tan habitual, sobre todo en el ámbito de la música, ya que en el cine era más conocida.

El grupo alemán de moda Tokio Hotel, realizó una gira innovadora que se salía de los conciertos típicos multitudinarios físicos en diferentes ciudades de todo el mundo, debido a la asociación con Media Markt.

La banda asistió a distintas sucursales de Media Markt y Saturn en Europa donde realizarían sus conciertos, pero la novedad consistía en que los componentes del grupo no aparecían físicamente en el escenario, sino que se mostraron conciertos únicos olográficos de 3D, donde eran representados por hologramas, nunca vistos antes en Europa. La banda parecía que estaba en directo tocando canciones de su último disco, durante unos 25 minutos, pero se trataba de grabaciones que realizaron anteriormente con técnicas especiales en Londres. Estos conciertos se hicieron de forma gratuita y accesible a cualquier público.

El tour virtual arrancó en Berlín, pasando por las ciudades españolas de Sant Cugat, Barcelona, y Majadahonda, Madrid y concluyó con un tradicional concierto con los cantantes de carne y hueso cerca de París.

domingo, 27 de marzo de 2011

EXPERIENCIA 2. ERISTOFF INTERNATIVE FESTIVAL



La luna llena ya no sólo les gusta a los licántropos. Ahora también disfrutan de ella los amantes de la música y de la Red.

Este nuevo proyecto se llama Eristoff Internative Festival. Este nombre responde a la práctica llevada a cabo por la marca de vodka Eristoff, cuyo logotipo es un lobo, de realizar el primer festival de música online en España.

Con el “boom” de Internet de los últimos años, ha cambiado notablemente nuestra forma de vida, y con ella también la forma de escuchar música.

Atrás quedaron los walkman, compact-disc, mini-cadenas, mp3… Incluso ,visto lo visto, atrás quedaron también los conciertos donde tenias que soportar largas colas, pagar una entrada y estar dos horas de pie escuchando a tus ídolos. Ahora la innovación es la música vía streaming, a través de la Red.

miércoles, 23 de marzo de 2011

EXPERIENCIA 1: "CARLOS JEAN. PLAN B"

El pasado 4 de Octubre, Carlos Jean, uno de los productores más conocidos de la industria musical, convocaba a varios medios entendidos, bloggeros, personajes estrella en Twitter… Todo el mundo estaba expectante ya que el productor es una persona inquieta y siempre intenta innovar y lanzar nuevos proyectos diferentes. La idea, esta vez, es que Carlos subirá cada mes una base dance en la red y a partir de ella, con las aportaciones de las personas que quieran mandar sus voces, instrumentos, sonidos…se creará una canción.

Desde hace varios años, la industria de la música está sufriendo diversos varapalos debido a la ya famosa piratería causada por los precios que se imponen a los discos. Desde entonces, son numerosos los artistas que han estado buscando nuevas formas de conquistar a sus públicos a través de diferentes herramientas. Varios de ellos, en mi opinión, como estudiante de publicidad, se equivocan al buscar su diferenciación en la propia música. Es cierto que es en lo que se tienen que preocupar, pero una ayuda, tanto de nuestra amiga la publicidad, como de las RRPP, nunca viene mal.

lunes, 21 de marzo de 2011

CANCIÓN DE PRESENTACIÓN

Éste es el nacimiento de un nuevo blog, en el que vamos a hablar de todo aquello que tenga que ver con las diferentes formas de publicidad y rrpp que se dan en la música para atraer a los públicos. Sobre todo lo centraremos en festivales, conciertos y artistas.

No es simplemente un blog en el que se vaya hablar de música, artistas, nuevas canciones o tendencias. Si no un lugar donde la innovación estará al orden del día. En la actualidad el mundo de la música junto con el cine, se está tambaleando por las leyes que están saliendo a la luz. Por eso, todos los que trabajan en el ámbito se están poniendo las pilas para lograr hacer cosas diferentes que hagan salir adelante sus proyectos.